Los suplementos como la proteína, creatina, aminoácidos, ganador de masa muscular y pre-entreno ¿realmente funcionan? o simplemente son una nueva forma de gastar el dinero. ¿Son dañinos? o ayudan al cuerpo a conseguir su máximo potencial.

Para empezar, los suplementos deportivos son sustancias adicionales que se ingieren con el fin de mejorar el rendimiento físico, la recuperación y la salud de quien lo consume, (siempre y cuando se realice un entrenamiento continuo) y se diseñan para complementar la dieta habitual y no sustituir una alimentación equilibrada. Estos productos pueden ser en forma de polvo, cápsulas, comprimidos, bebidas o alimentos funcionales.
Tipos de suplementos deportivos
- Antioxidantes: reducen el estrés oxidativo y protegen las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede mejorar la recuperación y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Proteínas: aumentan la cantidad de proteínas disponibles para el crecimiento y reparación muscular, lo que es beneficioso para deportistas que requieren un aumento en la masa muscular.
- Creatina: aumenta la cantidad de fosfocreatina en los músculos, lo que mejora la capacidad de resistencia y potencia en ejercicios de alta intensidad y duración.
- Aminoácidos ramificados (BCAA): proporcionan sustancia energética y ayudan a reducir la fatiga muscular y el dolor después del entrenamiento.
- Cafeína: estimula la actividad nerviosa y mejora la concentración y la alerta, lo que puede ser beneficioso para deportistas que requieren una mayor resistencia y agilidad.
- Suplementos de hidratación: ayudan a reponer electrolitos y agua perdidos durante el entrenamiento, lo que es especialmente importante en deportes que requieren un alto nivel de hidratación, como el atletismo o el ciclismo.
- Suplementos de recuperación: contienen ingredientes como glutamina, arginina y vitamina C, que ayudan a acelerar la recuperación muscular y reducir el dolor después del entrenamiento.
Importante
Es fundamental recordar que los suplementos deportivos no sustituyen una dieta equilibrada y saludable. Es importante consultar con un profesional de la salud o un nutricionista antes de iniciar cualquier suplementación deportiva, especialmente si se tienen condiciones médicas previas o se toman medicamentos. Además, es importante elegir suplementos de alta calidad y seguir las instrucciones de uso recomendadas.